En un mundo cada vez más exigente con las organizaciones, es el momento de
hacer cambios reales y radicales para entrar a las grandes ligas y no
simplemente seguir haciendo pequeñas acciones que, en realidad nunca traen
retorno de inversión, no generan branding y lo más importante pensando a 10
años, no te atraerán talento realmente de nivel para hacer de tu organización,
una entidad diferente y que tus clientes amen. Por eso el día de hoy, voy a darte
cinco principios que deberías tener en cuenta a la hora de empezar un plan de
distinción para tu organización y tu equipo de trabajo.
1.
Diversifica la psicología: no te quedes con el
simple requisito de tener una psicóloga organizacional, y mejor agrega algunas
personas más en esta línea de las áreas clínicas y por qué no, de social
comunitaria. La primera para la disminución del estrés y el riesgo psicosocial,
que ningún ente oficial habla, pero que está dejando una mancha enorme en
nuestros países. De igual forma el manejo de patologías como la depresión,
adicciones y similares, no solo para tu equipo de trabajo, sino también para
los miembros de las familias de dichas personas. La segunda, es decir la social
comunitaria, para que aporte y dejen huella desde la parte de marketing social
empresarial, con el fin de crear estrategias de alto impacto social y que
dejaran como resultado, reconocimiento, respeto, recordación y posicionamiento
de tu marca empresarial. Recuerda que ya el mundo no le cree a una fundación de
papel y menos a un mensaje pagado en un medio de comunicación.
2.
Cambia el reclutamiento por la atracción: esto lo podrás conseguir modificando en primer lugar el paradigma tonto,
donde piensas que si maltratas y desperdicias el talento que hay dentro de tu
organización, habrá una fuente mágica e inagotable para seguir suministrando
las veces que sean necesarias. Segundo, deja de cautivar con anuncios que se
leen muy bien, pero que al estar desarrollando la actividad para la que fue
contratada dicha persona, se lleva la desilusión del engaño, al encontrarse con
un panorama y una realidad totalmente opuesta a la que le fue ofertada; mejor
dedica ese esfuerzo en seducir y enseñar con el ejemplo, lo que permitirá
construir en equipo cambios fundamentales en la vida de esa personas y acto
seguido en la organización.
3.
Cambia las coordenadas de tu radar de búsqueda de los diplomas, por las de
la pasión: recuerda que los diplomas son papeles, pero la pasión es
fuego sagrado, así que ya verás que les pasará a los primeros, cuando la pasión
está cerca de ellos. Ten presente que en la universidad todos los presupuestos
se cumplen, pero en la vida real no pasa lo mismo. Entonces, rompe esquemas y
contrata a aquellas personas que quieran traer ideas, competitividad,
crecimiento, por qué no, un poco de locura, innovación, que contagien a los
demás con la pasión con la que desarrollan cada cosa que hacen, por pequeña o
desapercibida que esta pueda ser; ahí tendrás un diferencial enorme y jamás lo
habrías encontrado si solamente te hubieras dedicado a explorarlo dentro del
promedio de notas de su estudio o su tesis laureada.
4. Cambia el clima
organizacional por un plan estratégico de marca personal corporativa: como todo en la vida, tiene su momento, da un beneficio, pero después de
cierto tiempo, requiere una actualización y en alguna ocasiones hasta un
cambio, y este es el caso de las organizaciones que hablan de clima laboral y
lo siguen fundamento en las acciones y no en los proyectos, en la idea de crear
mejores momentos, simplemente por brindar una catarata de alcohol en la fiesta
de fin de año o en la convención de ventas, por dar un ejemplo de tantas
situaciones erradas que se siguen presentando en las compañías. Por eso la
invitación estará en desarrollar todo un plan de marca personal corporativa,
desarrollar sus siete etapas y mantenerlas, año tras año, darles toda la
importancia, amor, cuidado, protección, bienestar a sus colaboradores,
convertirles en rock star y contar esto al interior de la organización y al
mundo, ya sea por las redes sociales o por la publicidad convencional.
5. Cambia tus gerentes por líderes:
una de mis primeras enseñanzas para ver las
organizaciones de una manera innovadora, me la brindo el presidente de Coca
Cola para Colombia, hace muchos años atrás, cuando al saludarle, le agregue al
mismo la palabra “doctor”; su respuesta inmediata, fuerte, elocuente y jamás
podré olvidar, me respondió “mira, el médico que nos atiende está en el primer
piso en salud ocupacional, el si es doctor… mi nombre es Carlos ¿En qué te
puedo servir?”. Más claro e inspirador imposible y de allí empecé el pulir lo
que sueño y creo que conviene a las organizaciones modernas y competitivas; así
que, deja de vivir de la doctoritís, que es la hija de la tontitís, recuerda
que las arrogancias del presente, son las frustraciones del pasado y serán el
caos del futuro. Entonces tumba los muros que dividen a las personas en tu
entidad, quita las puertas de esos gerentes o presidentes inalcanzables, y
veras que, las cosas serán espectacularmente diferentes, tendrás una
organización en armonía y coherencia, pero lo mejor de todo y sin darte cuenta,
te habrás convertido en un employer branding o marca empleador, donde todos
quieran llevar su talento para potenciarlo y dejar lo mejor de sí.
Si en algún momento deseas
crear o aplicar estos principios a tu organización, pero se te generan dudas de
cómo hacerlo, no dejes de contactarme y con gusto algún consejo que aporte
valor podrá ser construido entre vos y yo.
Me interesa mucho tu opinión
y que me brindes temas de tú interés; por lo que te invito a escribirnos, a
darnos tu punto de vista y a proponernos tópicos para que sean desarrollados
por el equipo creativo y de investigación de nuestra organización, al correo mercadeo@sowhat.com.ar.
De esta manera concluye
nuestra editorial, la cual no podría cerrarse sin reiterar mi agradecimiento
por leerme y darme tus opiniones. Se despide tu amigo,
Héctor Jiménez Rodríguez
@MarcaHectorJR
Facebook:
/HectorJimenez.net
Youtube:
MarcaHectorJimenez
@sowhatcolombia
No hay comentarios:
Publicar un comentario